A cada minuto hacemos algo, porque al menos sobrevivimos. Al menos mientras estemos vivos, sobreviviremos.
Uno de los anhelos del ser humano en vida es sobrevivir a la muerte. Hay muchas formas de hacerlo, aunque algunas no casen con otras.
Está la fe, por supuesto. Es el camino más directo y, creado o no por el hombre, es el que más adeptos congrega y más confianza da a simple vista.
Pasar a la historia es una forma mucho más poética e impactante de vencer a la muerte. Creencias aparte, filósofos y escritores (Platón, Aristóteles, Descartes..), guerreros y estrategas (Aquiles, Julio César, Napoleón, Hitler..), artistas (Miguel Ángel, Picasso, Van Gogh..), religiosos (santos, reformistas..) no caen en el olvido aún siglos después de su marcha de este mundo, y su obra quedará para siempre, al menos en nuestra memoria.
Siempre he ambicionado no ser olvidado. Ya se que, aunque sea a pequeña escala, alguien quedará marcado por mi existencia. Pero el recuerdo no es eterno, así son las trampas del olvido.
http://blogjfach.blogspot.com/2010/12/vertigo.html
jueves, 30 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
... Y Prospero Año Nuevo.
Mañana es 25 de Diciembre. Día del solsticio de invierno, fiestas al Dios Sol (Apolo) que el cristianismo modificó en su momento para celebrar el Nacimiento de Cristo, ya que la Biblia no es nada precisa sobre la fecha exacta.
Pero la navidad ha "mutado" en algo que poco tiene que ver con lo religioso y mucho con lo pagano. Aunque el mundo ha dado un par de vueltas desde entonces, como ya pasase con los antiguos griegos, las dos ultimas semanas del año sirven para reunirse en familia y dar gracias por lo que se tiene, y por supuesto para pedir lo que ha de venir.
Es época de regalos, de reencuentros, de excesos, de sonrisas y por qué no, de reflexión. Un recuento moral de lo que ha venido, y una lista de propósitos a conseguir.
Espero que 2011 supere con mucho a 2010, ¡que no será poco! Felices fiestas a todos.
http://blogjfach.blogspot.com/2010/12/2010.html
Pero la navidad ha "mutado" en algo que poco tiene que ver con lo religioso y mucho con lo pagano. Aunque el mundo ha dado un par de vueltas desde entonces, como ya pasase con los antiguos griegos, las dos ultimas semanas del año sirven para reunirse en familia y dar gracias por lo que se tiene, y por supuesto para pedir lo que ha de venir.
Es época de regalos, de reencuentros, de excesos, de sonrisas y por qué no, de reflexión. Un recuento moral de lo que ha venido, y una lista de propósitos a conseguir.
Espero que 2011 supere con mucho a 2010, ¡que no será poco! Felices fiestas a todos.
http://blogjfach.blogspot.com/2010/12/2010.html
martes, 14 de diciembre de 2010
Lo que quieres decir...
Empiezo como acabé mi entrada anterior... es importante cuidar tanto el qué como el cómo, pero no sólo en la poesía.
Hablar es muy fácil. Pensar no tanto. Pensar lo que vas a decir, complicado. Di lo que sientes y siente lo que dices. Sino no merece la pena.
Estos versos no intentan simplemente formar un poema de amor (que también), sino concienciar a la gente de cómo deben medirse las palabras. No siempre dices lo que quieres decir
http://blogjfach.blogspot.com/2010/12/xxiv.html
Hablar es muy fácil. Pensar no tanto. Pensar lo que vas a decir, complicado. Di lo que sientes y siente lo que dices. Sino no merece la pena.
Estos versos no intentan simplemente formar un poema de amor (que también), sino concienciar a la gente de cómo deben medirse las palabras. No siempre dices lo que quieres decir
http://blogjfach.blogspot.com/2010/12/xxiv.html
jueves, 2 de diciembre de 2010
De la rutina, el delirar
Hoy me gustaría analizar otro estado de animo que, si bien no es tan poético o idílico como el amor, no es menos cierto que llena nuestras vidas y a todos nos llega en algún momento: el aburrimiento.
Parece feo hablar de él pero, como le pasa al odio y a la muerte con el amor y la vida respectivamente, hace falta un "némesis" que nos haga valorar los momentos trascendentales de nuestra existencia.
Y aprovechando esto, he tratado de ceñirme un poco más a las formas clásicas de métrica (en este caso concreto, una lira), ya que no sólo importa lo que se dice, sino también el cómo.
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/de-la-rutina-el-delirar.html
Parece feo hablar de él pero, como le pasa al odio y a la muerte con el amor y la vida respectivamente, hace falta un "némesis" que nos haga valorar los momentos trascendentales de nuestra existencia.
Y aprovechando esto, he tratado de ceñirme un poco más a las formas clásicas de métrica (en este caso concreto, una lira), ya que no sólo importa lo que se dice, sino también el cómo.
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/de-la-rutina-el-delirar.html
domingo, 28 de noviembre de 2010
No estarás sola
El 25 de este mes es el día que se instauró internacionalmente contra la violencia de género.
Parece mentira, pero 2010 ha sido el año con más muertes por este motivo en nuestro país de la última década. Algo no está funcionando bien... se supone que en tiempos de igualdad entre géneros.
Personalmente, no estoy de acuerdo con esto. ¡Nunca podrá haber igualdad entre hombres y mujeres!
Las mujeres son más frágiles, más dulces, más delicadas... no a la igualdad. Cuidemoslas por encima de todo, mucho más que al resto.
Lo dijo Ismael Serrano con esa preciosa canción... ¡No estaréis solas!
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/no-estas-sola.html
Parece mentira, pero 2010 ha sido el año con más muertes por este motivo en nuestro país de la última década. Algo no está funcionando bien... se supone que en tiempos de igualdad entre géneros.
Personalmente, no estoy de acuerdo con esto. ¡Nunca podrá haber igualdad entre hombres y mujeres!
Las mujeres son más frágiles, más dulces, más delicadas... no a la igualdad. Cuidemoslas por encima de todo, mucho más que al resto.
Lo dijo Ismael Serrano con esa preciosa canción... ¡No estaréis solas!
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/no-estas-sola.html
jueves, 18 de noviembre de 2010
Creador y Devorador
Hay instantes en los que hasta el más luchador de los hombres se da cuenta de que ha perdido su batalla. Quizá pueda prolongarla en el tiempo, pero éste siempre acaba agudizando lo que contra él tratamos de alargar, como si buscase ajusticiarnos por cada segundo y minuto perdido.
Los griegos, muy hábiles en la palabra y sutiles en la idea denominaron a dos de sus deidades con los nombres de Chronos y Cronos. Una bifurcación de un mensaje global.
Chronos era la deidad del Tiempo, incorpórea y siempre en contacto con Ananké (deidad de lo Inevitable). Responsables de la creación del universo y la rotación de los cielos.
Cronos fue el pilar de los titanes , padre de los tres principales dioses de la mitología griega (Zeus,Poseidón y Hades) y relacionado en la creación de muchos otros. Cronos devoraba a sus hijos recien nacidos por miedo a que algún día le superarán y usurparan su poder.
Pero yo creo (y no soy el único) que los griegos escondían un mensaje oculto. Ya que Cronos y Chronos son eternos y están por encima de todo hombre y todo Dios, para mí los dos son una fusión del concepto de deidad que ha sobrevivido a todas las creencias politeístas: un Dios padre, creador del universo y encargado de que siga en continuo movimiento y cambio por medio del tiempo. Y es que el tiempo lo devora todo.
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/el-tiempo.html
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/rendicion.html
Los griegos, muy hábiles en la palabra y sutiles en la idea denominaron a dos de sus deidades con los nombres de Chronos y Cronos. Una bifurcación de un mensaje global.
Chronos era la deidad del Tiempo, incorpórea y siempre en contacto con Ananké (deidad de lo Inevitable). Responsables de la creación del universo y la rotación de los cielos.
Cronos fue el pilar de los titanes , padre de los tres principales dioses de la mitología griega (Zeus,Poseidón y Hades) y relacionado en la creación de muchos otros. Cronos devoraba a sus hijos recien nacidos por miedo a que algún día le superarán y usurparan su poder.
Pero yo creo (y no soy el único) que los griegos escondían un mensaje oculto. Ya que Cronos y Chronos son eternos y están por encima de todo hombre y todo Dios, para mí los dos son una fusión del concepto de deidad que ha sobrevivido a todas las creencias politeístas: un Dios padre, creador del universo y encargado de que siga en continuo movimiento y cambio por medio del tiempo. Y es que el tiempo lo devora todo.
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/el-tiempo.html
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/rendicion.html
lunes, 15 de noviembre de 2010
El olvido
Últimamente todo me sabe a Sabina... (¿ácido?)
Las personas siempre son más de lo que parecen porque, a simple vista, solo son un pedazo de carne. Como dice una amiga mía, y parafraseando a otro cantante, al olvido invito yo...
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/el-bar-el-olvido.html
Las personas siempre son más de lo que parecen porque, a simple vista, solo son un pedazo de carne. Como dice una amiga mía, y parafraseando a otro cantante, al olvido invito yo...
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/el-bar-el-olvido.html
jueves, 11 de noviembre de 2010
Momentos
Puntualidad (y no inglesa precisamente, ya que llegan cuando les place) es lo que diferencia a éstos del resto de sus hermanos. Son iguales pero distintos, porque en unos estás en la cima y en otros estás en la más desgarradora de las miserias...
Lo que diferencia al primer amor de los demás es que nos resistimos a creer que pueda acabarse, ya que ¿Cómo va a terminarse algo tan intenso? Sin embargo, las cosas cambian, el tiempo hace notar su palabra sobre los demás detonantes...
Esos momentos no vuelven, aunque las sensaciones pueden saborearse de una forma no menos espectacular. Y es que no hay nada como sentirse especial
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/por-una-vez.html
Lo que diferencia al primer amor de los demás es que nos resistimos a creer que pueda acabarse, ya que ¿Cómo va a terminarse algo tan intenso? Sin embargo, las cosas cambian, el tiempo hace notar su palabra sobre los demás detonantes...
Esos momentos no vuelven, aunque las sensaciones pueden saborearse de una forma no menos espectacular. Y es que no hay nada como sentirse especial
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/por-una-vez.html
martes, 9 de noviembre de 2010
La Guerra no Caduca..
En la Europa civilizada del siglo XXI, las nuevas generaciones no hemos tenido la desgracia de ver la guerra instalarse en nuestras vidas. Escuchamos lejanos su eco y sus consecuencias, tanto en el espacio como en el tiempo.
Es interesante la mecánica del ser humano, que hace parecer lógico que la muerte de un vecino con el cual no hemos cruzado palabra en nuestra vida nos afecte más que una masacre de trescientas mil personas en otro continente, como si hablasemos de otra especie u otro mundo.
No nos hace ningún bien, pero en pleno 2010 sigue habiendo conflictos armados. Y paradójicamente, si bien los campos de batalla son países tercermundistas, los instigadores siguen siendo esos países "desarrollados", en su particular lucha por hundir en su avance al resto de naciones
Pero despues de lo dicho en el segundo párrafo, quien somos para criticarlo
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/guerra-y-muerte.html
Es interesante la mecánica del ser humano, que hace parecer lógico que la muerte de un vecino con el cual no hemos cruzado palabra en nuestra vida nos afecte más que una masacre de trescientas mil personas en otro continente, como si hablasemos de otra especie u otro mundo.
No nos hace ningún bien, pero en pleno 2010 sigue habiendo conflictos armados. Y paradójicamente, si bien los campos de batalla son países tercermundistas, los instigadores siguen siendo esos países "desarrollados", en su particular lucha por hundir en su avance al resto de naciones
Pero despues de lo dicho en el segundo párrafo, quien somos para criticarlo
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/guerra-y-muerte.html
lunes, 8 de noviembre de 2010
La magia y sus referencias
Dice Paulo Coehlo (notable periodista y sobresaliente escritor) que "La magia es un puente que te permite ir del mundo visible hacia el invisible. Y aprender las lecciones de ambos mundos". Por suerte para mi estoy de acuerdo con él (y digo por suerte porque es difícil corregir a este hombre). Sin embargo, la definición se me queda algo corta.
Creo que no termina de expresar lo "mágico" de la propia magia: ese flechazo en el amor, esa foto mental de un paisaje, esa sonrisa por ese recuerdo...
Ojalá Coehlo leyera esto para poder corregirme
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/magia.html
Creo que no termina de expresar lo "mágico" de la propia magia: ese flechazo en el amor, esa foto mental de un paisaje, esa sonrisa por ese recuerdo...
Ojalá Coehlo leyera esto para poder corregirme
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/magia.html
viernes, 5 de noviembre de 2010
Mediterráneo
Hoy mi dedicatoria no va para un ser humano. Sin embargo, como aquellos más cercanos a mi, me ha visto crecer, madurar, sufrir y gozar a partes iguales... Hace poco nombré a Serrat, que también le dedica una mención especial. Igual que él, lo siento tan mío como el mismo aire, y es que el que ha tenido la suerte de vivir junto a el mar nunca se olvidará de él ni de la inspiración que le provoca.
No obstante , éste no es uno cualquiera. Y mi objetivo con esta entrada es, además de despertar una mínima curiosidad mitológica en alguno, haceros conscientes de la suerte que tenemos de compartir días con el más antiguo y venerado de los mares:
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/mediterraneo.html
No obstante , éste no es uno cualquiera. Y mi objetivo con esta entrada es, además de despertar una mínima curiosidad mitológica en alguno, haceros conscientes de la suerte que tenemos de compartir días con el más antiguo y venerado de los mares:
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/mediterraneo.html
jueves, 4 de noviembre de 2010
Derivados del Amor
Como ya comenté hace relativamente poco tiempo, el amor se presenta de un millar de formas diferentes Siempre, eso sí, con aspecto conquistador; como consciente él mismo en su impersonalidad de que no podemos acabar con él aunque lo intentemos con fuerza.
El amor romántico es el que ha dado más páginas a la literatura universal, quizá por el misterio que representa ya que en muchas ocasiones no podemos explicar el por qué de su aparición.
Un derivado de éste es el amor carnal. Ocupa el aspecto físico del mismo, pero (que esto no os lleve a error) ocupa de igual manera nuestra mente haciéndonos llegar ese deseo imparable.
Porque amar en su primera etapa es necesidad
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/amor-carnal.html
El amor romántico es el que ha dado más páginas a la literatura universal, quizá por el misterio que representa ya que en muchas ocasiones no podemos explicar el por qué de su aparición.
Un derivado de éste es el amor carnal. Ocupa el aspecto físico del mismo, pero (que esto no os lleve a error) ocupa de igual manera nuestra mente haciéndonos llegar ese deseo imparable.
Porque amar en su primera etapa es necesidad
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/amor-carnal.html
lunes, 1 de noviembre de 2010
Con Letras de Oro
Los libros (sean buenos o malos) se forman a base de palabras... un resumen del mismo no es otra cosa que darle a cada una de esas palabras una importancia adecuada a su peso en la obra.
Como en cualquier libro, en la vida hay que darle a las cosas la importancia que se merecen. Y para éste que escribe, tanto por lo humano como por lo profesional, tienes un peso que supera a cualquiero otro. Como diría Serrat, "todo pasa y todo queda.. pero lo tuyo es pasar". Como digo yo, eres oro:
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/tu-historia.html
Como en cualquier libro, en la vida hay que darle a las cosas la importancia que se merecen. Y para éste que escribe, tanto por lo humano como por lo profesional, tienes un peso que supera a cualquiero otro. Como diría Serrat, "todo pasa y todo queda.. pero lo tuyo es pasar". Como digo yo, eres oro:
http://blogjfach.blogspot.com/2010/11/tu-historia.html
sábado, 23 de octubre de 2010
De las Noches y los Sueños
Hace algún tiempo escribí sobre el fenómeno de las noches: ese momento del día que parece marginal al compararlo con mañanas y tardes, generalmente por la cantidad de horas de sueño que ocupa.
Escribí, sigo, diciendo que la noche, quizá por la magia que transmite o quizá porque el cansancio físico le deja mucho más terreno de acción, hace hervir los pensamientos, los problemas, las cosas pendientes... Y la mente trabaja como una locomotora.
Puede que a muchos les explote en forma de sueños, pero a los que nos gusta trasnochar nos deja muchas horas más sin descansar de las que debiera.
Por si no tuviera suficiente con mis losas, de vez en cuando me da por pensar en las de los demás... Noche tras noche, la mente se reactiva
http://blogjfach.blogspot.com/2010/10/noches-y-cambios.html
Escribí, sigo, diciendo que la noche, quizá por la magia que transmite o quizá porque el cansancio físico le deja mucho más terreno de acción, hace hervir los pensamientos, los problemas, las cosas pendientes... Y la mente trabaja como una locomotora.
Puede que a muchos les explote en forma de sueños, pero a los que nos gusta trasnochar nos deja muchas horas más sin descansar de las que debiera.
Por si no tuviera suficiente con mis losas, de vez en cuando me da por pensar en las de los demás... Noche tras noche, la mente se reactiva
http://blogjfach.blogspot.com/2010/10/noches-y-cambios.html
miércoles, 6 de octubre de 2010
Lo extraño del ser humano
Esa sensación inexplicable de angustia por un detalle puntual cuando, si te paras a respirar y piensas, no puedes quejarte, la vida te ha dado más de lo que nunca habrías considerado soñar...
Pero por eso los seres humanos somos difíciles de entender, inconformistas y frecuentemente inestables. Por eso somos diferentes.
Esta entrada es un homenaje a esa diferencia, a esas situaciones (cuándo) y a nuestra forma de afrontarlas (cómo)
http://blogjfach.blogspot.com/2010/10/como-y-cuando.html
Pero por eso los seres humanos somos difíciles de entender, inconformistas y frecuentemente inestables. Por eso somos diferentes.
Esta entrada es un homenaje a esa diferencia, a esas situaciones (cuándo) y a nuestra forma de afrontarlas (cómo)
http://blogjfach.blogspot.com/2010/10/como-y-cuando.html
martes, 5 de octubre de 2010
Técnicamente, Amor
Os dejo un enlace que ya hace algún tiempo me pareció interesante... http://es.wikipedia.org/wiki/Amor
Dicen que el amor saca lo mejor y lo peor de cada persona... y creo que es cierto. Éste, junto con otras pocas elegidas (la fe, el odio, la envidia...) es una de esas sensaciones las cuales nos pueden hacer perder esa estabilidad emocional que todos buscamos con esmero.
De hecho, su carácter volátil y sus diversas expresiones (platónico, romántico, fraternal...) le hacen asemejarse más que ninguno a otro de los miembros de ese selecto club: el odio. Si se me permite expresar mi opinión (y se me permite, por algo es mi blog) diré que no puedo entender un odio que no venga dado por un resentimiento o un daño hacia el amor.
Me expreso lo mejor que puedo, ésta es mi definición: http://blogjfach.blogspot.com/2010/10/objetivamente-el-amor.html
Dicen que el amor saca lo mejor y lo peor de cada persona... y creo que es cierto. Éste, junto con otras pocas elegidas (la fe, el odio, la envidia...) es una de esas sensaciones las cuales nos pueden hacer perder esa estabilidad emocional que todos buscamos con esmero.
De hecho, su carácter volátil y sus diversas expresiones (platónico, romántico, fraternal...) le hacen asemejarse más que ninguno a otro de los miembros de ese selecto club: el odio. Si se me permite expresar mi opinión (y se me permite, por algo es mi blog) diré que no puedo entender un odio que no venga dado por un resentimiento o un daño hacia el amor.
Me expreso lo mejor que puedo, ésta es mi definición: http://blogjfach.blogspot.com/2010/10/objetivamente-el-amor.html
lunes, 4 de octubre de 2010
Prólogo
La literatura, y por extensión, el arte de escribir, son vicios insaciables; como sustancias alucinógenas que necesitas cada cierto tiempo y que hacen que la realidad sea en verdad TU realidad, y que el mundo gire alrededor de lo que tú quieres hacer o contar. Un día decidí trasladar mi realidad al mundo (o según se mire, al mundo a mi realidad). Desde aquel día han pasado ya algunos años. Hoy empieza una nueva etapa (aunque imposible de comprender sin la anterior... http://silence-voice.blogspot.com/). Navegaremos por mi mente, con la posibilidad de naufragar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)